

Fábrica de Playas
Sobre el Proyecto
Instalación para el Festival de Cultura Libre y Copyleft
Junto a FM La Tribu (radio comunitaria) y Las Jardineras del Mundo.
La Tribu es un colectivo de comunicación y cultura libre que funciona desde 1989 en la casona ubicada en Lambaré 873, barrio de Almagro Ciudad de Buenos Aires.
En el marco del festival de cultura libre Fábrica de Fallas realizamos esta obra que se llama Fábrica de Playas.
Fábrica de Fallas es un festival de cultura libre que se plantea como un espacio de encuentro e intercambio entre experiencias vinculadas a la cultura libre y al copyleft. Comprendiendo no sólo como una manera de compartir nuestra música, videos, software, semillas, obras, inventos etc. sino como la búsqueda de otra forma de relacionarnos con los otros y recuperar nuestro derecho a decidir cómo queremos habitar el mundo, porque la cultura libre puede ser entendida como toda práctica que extienda los márgenes de libertad del ser humano.
Generar, desde nuestra área de trabajo, instancias por pequeñas que sean de autonomía y autogestión cotidianas resultan una necesidad y son una buena oportunidad para buscar respuestas a las preguntas y contradicciones que nos impone vivir dentro de este sistema que no nos gusta, pero del que de un modo u otro modo somos parte. Sistema al que intentemos, al menos, hacer fallar.
Esta instalación, Fábrica de Playa, tuvo como premisa "compartir como un acto de felicidad". La felicidad no es sólo una cuestión individual, es más bien, siempre una cuestión colectiva o social. Crear esta playa en medio de la ciudad para compartir, divertirnos, relajarnos, disfrutar. La felicidad es subversiva cuando deviene de un proceso colectivo. Armar pequeños oasis donde rija la ley de la acumulación y el cambio.
Trabajar en un colectivo es aprender a crear espacios de autonomía del trabajo y crear nuevas formas de vida en las cuales la propiedad sea administrada colectivamente.
Fábrica de Fallas, código abierto.